Articulación

GESTIÓN MINISTERIO TIC 

El 2014 estuvo marcado en gran medida por la definición del nuevo modelo estratégico de RENATA, actividad que fue atendida por el Consejo Directivo con el apoyo del equipo misional de RENATA. El nuevo modelo de RENATA fue definido en función de su posible materialización y se puede observar en el apartado de “FUTURO” botón "Más allá de la internet" del IGR2014.

El modelo estratégico se articuló, para lograr su materialización con una agenda generosa y llena de vitalidad con el Ministerio de TIC y sus delegados.

Agenda de trabajo para el desarrollo del nuevo modelo RENATA

En total se realizaron más de 13 reuniones que buscaron el afinamiento, tanto técnico como financiero del modelo de sostenibilidad de RENATA, de modo tal que no se perdiera el foco de operación y de agregación de valor de RENATA. En estas reuniones se construyó el modelo de arquitectura de RENATA, basado en una red de fibra oscura con 100 Gbps de capacidad y ubicación en 19 nodos del país, se definieron los servicios sobre esta red y se dio la trascendencia y afinó el proceso de construcción de un servicio de CLOUD para el SNCTI.

Igualmente y acompasado a estas reuniones con el MinTIC, múltiples actividades y encuentros se dieron con fabricantes y operadores, esto con el fin de identificar el RoadMap tecnológico y las posibilidades que el país tiene para materializar esta arquitectura. Se pudieron identificar nuevas tecnologías y equipos, al igual que se pudo constatar que el país ha avanzado a pasos agigantados a una masificación de la conexión, lo cual permité la cobertura de fibra oscura deseada.

A la vez que se realizaron estas reuniones se realizaron encuentros con NREN líderes de otros países que permitieron, no solo validar la factibilidad del modelo, sino que nos permitieron encontrar las mejores alternativas para el mismo y aprender sobre los errores y ajustes que otros países como Estados Unidos, España, Chile, entre otros ya tuvieron.