Quiénes somos
Alianzas
2014: Convenio de Colaboración Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes
La Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes tiene como fin extender y consolidar sus existencia en torno a diferentes espacios de participación, con una orientación profesiona, cultural recreativa y social para sus afiliados y el de la Universidad de los Andes.
El convenio de colaboración se realizó con el propósito de anuar esfuerzos para poner al alcance de la comunidad académica y científica del país, las diferentes actividades de interés para el Sistema Nacional de ciencia.
El convenió se firmó el 17 de diciembre de 2014.
2013: Convenio de Colaboración Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales es una entidad científica de derecho privado, de carácter nacional, sin ánimo de lucro y con personería jurídica, cuyo objeto es el desarrollo de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para cumplir sus objetivos la Academia reconocerá a los científicos que se hayan destacado por sus aportes a las ciencias exactas, físicas y naturales; fomentará y apoyará la investigación científica; contribuirá a la divulgación y a la apropiación de la ciencia como elemento de cultura y desarrollo económico y social; y cooperará en el mejoramiento de la enseñanza de las ciencias exactas, físicas y naturales en los distintos niveles de la educación.
El Convenio de Cooperación se celebra con el propósito de aunar esfuerzos tanto académicos e investigativos como técnicos y culturales, con el fin de ofrecer conferencias, cursos, talleres, foros, diplomados, congresos, seminarios, reuniones, conversatorios y demás encuentros académicos a los docentes, investigadores y estudiantes de universidades e instituciones de educación interesados en reforzar y adquirir competencias y habilidades para mejorar su desempeño y lograr una participación efectiva en el proceso de desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país.
El convenio se firmó el 8 de enero de 2014.
2013: Convenio de Colaboración Canal U Click
La Corporación Canal Universitario de Antioquia, Canal U Click es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la prestación del servicio de televisión y la producción audiovisual, en libre y legal competencia a nivel local, regional, nacional e internacional, de acuerdo con la normatividad vigente en sus ámbitos de influencia y con fines educativos, culturales e investigativos y demás concernientes al interés de la comunidad.
Este convenio se realizó con el fin de promover la cultura, la ciencia, la innovación y la tecnología a través de los canales que se estimen convenientes, aportando por cada una de las partes los recursos necesarios que permitan hacer lo posible el fin de este convenio marco.
El convenio se firmó el 12 de marzo de 2013.
2013: Convenio Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes es una entidad de educación superior, dedicada a servir a los intereses generales de la comunidad, cuya acción está orientada a la búsqueda y difusión del conocimiento dentro de un marco de responsabilidad y libertad. Es parte esencial de su misión, a través de la investigación y la experimentación: generar modelos educativos que contribuyan al desarrollo nacional y entre sus funciones.
El convenio se realizó con el fin de anuar esfuerzos para el apoyo de desarrollo de actividades y proyectos de computación avanzada y el sostenimiento de la infraestructura ROC-LA
El convenio se firmó el 1 de octubre de 2013
2013: Memorando de entendimiento Internet2
El propósito del memorando de entendimiento entre Internet2 y RENATA es el desarrollo de un marco para explorar oportunidades de apoyo a intereses mutuos utilizando las infraestructuras de redes avanzadas en intercambios educativos y de investigación.
El memorando se firmó el 8 de julio de 2013 en el marco de la celebración de TICAL 2013.
2013: Memorando de entendimiento Old Dominion University , Norfolk, Virginia, USA
El Memorando de entendimiento entre Old Dominion University , Norfolk, Virginia, USA y la Corporación RENATA se realizó con el fin de promover intercambios educativos y académicos entre las dos instituciones.
Las dos partes se comprometen a fomentar el contacto directo y la cooperación en investigación de las comunidades académicas de ambas instituciones y a cooperar en los campos de trabajos que de interés común.
El memorando se firmó en Norfolk el 23 de abril del 2013
2013: Acuerdo de voluntad Google
El Acuerdo de Voluntad entre Google Inc. y RENATA se realizó para el desarrollo de actividades conjuntas que le permita a cada una de las partes contribuir al logro de sus objetivos y como mecanismo complementario para obtener beneficios a partir del trabajo mancomunado.
El objeto es establecer una alianza entre GOOGLE INC. y RENATA a través de la cual se fortalezca y se beneficie el quehacer y la proyección de las dos organizaciones mediante el uso de la infraestructura, los contenidos, las redes, los servicios y las plataformas de transmisión de cada una.
El Acuerdo de voluntad se suscribió el 20 de febrero de 2013
2012: Convenio de Colaboración Compufácil S.A.S
Compufácil tiene dentro de su objetivo social la realización de toda compra, venta y arredramiento de computadores, software, hardware y toda clase de equipos de informática aunado a la prestación de servicios de consultoría para la implementación de soluciones tecnológicas y actividades complementarias relacionadas con su objetivo.
El objetivo del convenio es aunar esfuerzos para poner a disposición en conjunto servicios de computación en la nube para las entidades afiliadas a RENATA y para los clientes de Compufácil que incluyen servidores virtuales, servidores físicos, desktops virtuales, almacenamiento, buckup, virtualización de aplicaciones, sistema de gestión documental, sistema de recuperación de desastres y en general plataforma de computación en la nube.
El convenio de colaboración se firmó el 31 de octubre de 2012
2012: Acuerdo de Colaboración Andina Link 2013
TDC EVENTS INTERNACIONAL es una empresa multinacional líder en la organización de ferias, congresos y eventos corporativos de alcance mundial y proyección latinoamericana.
El objetivo del acuerdo es aunar esfuerzos para realizar los aportes físicos y técnicos que promocionen el evento Andina Link 2013 Cartagena.
El acuerdo se firmó el 28 de enero de 2013.
2012: Convenio de Colaboración RUMBO
El convenio de colaboración entre la Red Universitaria Metropolitana de Bogotá, RUMBO y la Corporación Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA se llevó a cabo con el fin de realizar una vigilancia tecnológica del estado del arte de los proyectos, áreas de investigación futuras, servicios de conectividad, productos ofrecidos y sus respectivas aplicaciones que se desarrollaran a través de la infraestructura de la Redes Académicas de Alta Velocidad en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica con el fin de apoyar la toma de decisiones de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada.
El convenio se firmó el 10 de octubre del 2012
2012: Convenio de Adscripción a RedCLARA
La Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA) es una Organización No Gubernamental Internacional sin fines de lucro establecida en Montevideo, Uruguay, cuya finalidad es coordinar a las Redes Académicas Avanzadas de América Latina, integrándolas en una Red Latinoamericana de Investigación y Educación Avanzada, denominada RedCLARA2, a la vez de propiciar la colaboración entre sus miembros para el alcance de la ciencia, la tecnología y la educación en la región Latinoamericana.
El convenio firmado el 1 de abril de 2012 entre la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas (CLARA) y la Corporación Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) en Montevideo, Uruguay le permite a RENATA interconectarse con todas las redes académicas de América Latina y con las otras redes avanzadas del mundo con las que RedCLARA mantiene convenio de intercambio de tráfico: GEANT2, INTERNET2, APAN, etc.
A través de este convenio, RENATA acepta cooperar con CLARA y los otros socios de CLARA y del proyecto ALICE 2 en el desarrollo del proyecto y en las iniciativas de de colaboración usando redes avanzadas que propicien la cooperación en ciencia, tecnología y educación en América latina y con otras regiones del mundo.
2012: Memorando de entendimiento RAAP
Memorando de entendimiento entre la Corporación Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) y la Red Académica Peruana (RAAP) para la colaboración conjunta en el desarrollo de tecnologías y aplicaciones tiene por objeto establecer las condiciones mínimas para la construcción, coordinación, desarrollo y ejecución de proyectos, cursos dirigidos a la ampliación de conocimientos, fomento de la colaboración en investigación, innovación y educación para la formación de profesionales y técnicos en instituciones de educación superior y servidores públicos, socios de las respectivas redes académicas.
El memorando fue firmado en Perú el 9 de julio del 2012
2012: Memorando de entendimiento RNP
El Memorando de entendimiento entre la Corporación Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) y la Red Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP) para la colaboración conjunta en el desarrollo de tecnologías y aplicaciones se realizó con el fin de promover y ampliar la cooperación y el intercambio entre los dos países, explorando nuevos mecanismos de trabajo para el desarrollo y la aplicación científica y tecnológica, explorando oportunidades que aporten a ambos países conocimientos y transferencia de tecnologías y conocimientos.
RENATA y RNP están comprometidos en fortalecer los procesos de integración y concertación entre los países, la región, y tienen el interés de posicionar positivamente a América Latina en el mundo.
El memorando de entendimiento fue suscrito y firmado por las partes en Brasilia el 9 de mayo de 2012.
2010: Convenio de Colaboración RedCOLSI RENATA
La Red Colombiana de Semilleros de Investigación, RedCOLSI, es una organización no gubernamental de cobertura nacional integrada principalmente por estudiantes de educación superior que tratan de dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica para todo el país. A este proceso también se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de la educación básica y media.
El convenio firmado el dos de julio de 2010 en Barranquilla entre la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación REDCOLSI y la Corporación Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA tiene entre otras finalidades fomentar y facilitar el trabajo colaborativo entre las organizaciones y sus entidades afiliadas, para contribuir al proceso de producción, intercambio y difusión de contenidos académicos.
La firma del acuerdo se llevó a cabo dentro del marco de la Reunión Nacional de Coordinadores de REDCOLSI por Martha I. Giraldo, Directora Ejecutiva de RENATA, y Rosa María Bolívar Osorio, Coordinadora de la Fundación REDCOLSI.
2009 – 2010 Convenio Ópera Oberta
Ópera Oberta es un curso universitario de iniciación a la ópera, cuya originalidad reside en la transmisión en directo de cinco títulos de la temporada del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, complementándose con una presentación previa de 15 minutos y con un portal en Internet con informaciones complementarias sobre la ópera que se transmite. El Gran Teatre del Liceu, uno de los símbolos de esta ciudad, fue creado en 1847 en la Rambla de Barcelona y desde entonces ha mantenido su función de centro cultural y artístico.
A través del convenio, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Universidad de Ibagué, la Universidad del Atlántico en Barranquilla, la Universidad del Cauca en Popayán, la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, las universidades Andina y Libre de Pereira y en la Universidad EAFIT de Medellín, reciben las transmisiones en alta definición de cinco de los títulos de la temporada de ópera del Gran Teatre del Liceu de Barcelona con su respectiva clase previa.
El Convenio fue firmado en la Residencia del Embajador de España, Señor Don Andrés Collado, asistieron Joan Francesc Marco Conchillo, Director General del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Rosa Bassedas, Jefa del Gabinete de la Dirección general del mismo, Martha I. Giraldo Jaramillo, Directora Ejecutiva de RENATA, junto a representantes de las ocho instituciones vinculadas al proyecto y miembros de la comunidad académica del país.
2009: Convenio de Colaboración Zoom RENATA
El Canal Universitario Nacional ZOOM es un proyecto de televisión satelital de interés público, educativo, científico, social y cultural para la formación ciudadana, encaminado a la construcción de nación, mediante la apertura de un espacio público audiovisual, que le permita al sistema universitario público y privado y al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología acceder el servicio público de televisión.
El convenio de colaboración entre el Canal Universitario Nacional ZOOM y RENATA busca establecer una alianza entre las dos organizaciones a través de la cual se fortalezca y se beneficie el quehacer y la proyección de las mismas utilizando los contenidos, las redes, los servicios y las plataformas de transmisión de cada una.
2008: Acuerdo con la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI) para colaborar
conjuntamente en el desarrollo de tecnologías y aplicaciones
La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, CUDI, es una asociación integrada por las universidades de México que tiene como objetivo promover y coordinar el desarrollo de una red de telecomunicaciones de tecnología avanzada y amplia capacidad para el desarrollo científico y educativo de su país. CUDI es el organismo que maneja el proyecto de la red Internet 2 en México.
El memorando de entendimiento, firmado el 27 de noviembre de 2008 en Río de Janeiro, Brasil, por Martha I. Giraldo, Directora ejecutiva de RENATA, y Carlos Casasús López Hermosa, Director General de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet de México, CUDI, tiene como finalidad promover la colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos que utilicen las dos redes, así como ofrecer facilidades para el intercambio de información, compartir recursos que beneficien el trabajo científico y expertos que brinden apoyo técnico entre los dos países.