logotipo renata colombia

Ciencias básicas


2 Encuentro Internacional de e-Ciencia

2EieDescargue las presentaciones del 2Eie realizado los días 9 y 10 de mayo de 2013 en Santiago de Cali. El 2 Encuentro Internacional de e-Ciencia fue una producción de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, y la Asociación Red Universitaria de Alta Velocidad del Valle del Cauca, RUAV, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional, el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, y las Redes Académicas Regionales, RADAR, RIESCAR, RUANA, RUMBO, RUTA Caribe, RUP y UNIRED.

Leer más...

Physi-Lab "Laboratorio Remoto y virtual para la enseñanza de la Física"

El presente proyecto busca desarrollar bajo el esquema de laboratorio de física y bajo una misma plataforma, un conjunto de prácticas de laboratorio de Física en el área de mecánica clásica, la mecánica ondulatoria, la electricidad y el magnetismo que puedan ser ejecutadas de manera remota, en asocio con prácticas de laboratorio virtuales que complementen las prácticas remotas; estos laboratorios se diseñan de tal forma que permita mejorar las estrategias de enseñanza y aprendizaje para cursos de Física a nivel básico e intermedio.

Categoría RENATA: Acceso a recursos remotos

Más>

Centro Virtual de Altos Estudios en Altas Energias - Cevale2

Esta propuesta apunta a la creación de un centro virtual de altos estudios en altas energías (cevale2) entre cuatro universidades colombianas: la universidad industrial de Santander (uis), la universidad Antonio Nariño (uan), la universidad de Tolima (utolima) y la universidad del norte de barranquilla (uninorte) y dos universidades venezolanas: la universidad de los andes (ula) y la universidad central de Venezuela.

Categoría RENATA: Acceso a recursos remotos

Más>

Motor de búsqueda en línea para espectros de Resonancia Magnética Nuclear

Como lo escribe el editorial de Nature [Editorial, 2009], más que nuevos portales web anunciados ruidosamente (Europeana, Geoportail) es necesario la creación de repositorios de datos en formatos únicos que puedan ser integrados fácilmente dentro de sistemas más grandes a futuro.

Categoría RENATA: Acceso a recursos remotos

Más>

Plataforma inter-universitaria de alto desempeño para la adquisición, intercambio y procesamiento de datos geofísicos

Fase I: Integración de datos sismológicos entre el Observatorio Sismológico de la U. del Quindío, Red Sismológica de la Sabana de Bogotá (U. Antonio Nariño-U. Nal. De Colombia- GEOSLAC) y el Observatorio Sismológico del Suroccidente Colombiano (U. del Valle)

Categoría RENATA: Acceso a recursos remotos

Más>

Desarrollo e implementación de una plataforma para tratamiento de datos y manipulación de espectros de Resonancia Magnética Nuclear en línea

Últimamente están llegando equipos de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) a Colombia que se encuentran a disposición de los investigadores del país. Actualmente funcionan dos espectrómetros 400 Mhz, uno en la Universidad Nacional Sede Bogotá y otro en la Universidad del Valle.

Categoría RENATA: Acceso a recursos remotos

Más>

Hola mensaje
x
Hello modal box