Red Transparente
Potencial RENATA
RENATA pone al servicio de la comunidad académica una infraestructura tecnológica de alta capacidad y velocidad para la comunicación, el intercambio de información y el trabajo colaborativo.
Son servicios de RENATA todas aquellas aplicaciones, recursos y herramientas que están a disposición de la comunidad académica sobre la infraestructura de la red.
Es muy importante destacar que los servicios de RENATA son desarrollados y facilitados por la Corporación RENATA y por las instituciones vinculadas a la red, que de manera individual o en forma asociativa, ponen a disposición de la comunidad académica aplicaciones, recursos y herramientas de interés, para el trabajo colaborativo.
RENATA ofrece los siguientes servicios a sus instituciones conectadas:
Conectividad: disposición de una infraestructura tecnológica de alta capacidad y velocidad para la comunicación, el intercambio de información y el trabajo colaborativo.
Videoconferencia: transmisión de conferencias virtuales mediante la conexión de varias salas que permitirán la interacción a través de señales de audio y vídeo.
RENATA en VIVO (streaming): transmisión en vivo y en directo de eventos de interés para la comunidad académica.
Oficina Virtual: herramienta (software) que facilita el trabajo colaborativo entre varios participantes a través del intercambio de voz, vídeo, documentos y presentaciones, entre otras posibilidades.
Formación: apoyo, capacitación y acompañamiento a la comunidad académica en el aprovechamiento de los servicios, la infraestructura y las posibilidades que ofrece RENATA.
Gestión para el desarrollo de proyectos colaborativos: articulación y promoción de convocatorias para el fomento del trabajo académico colaborativo. Acompañamiento en la conformación de comunidades alrededor de temas específicos.
Información, difusión y divulgación: difusión de eventos académicos, proyectos, experiencias significativas, noticias, documentos escritos y audiovisuales, relacionados con la e-ciencia, la educación y la cultura.
Potencial
Con RENATA, la comunidad académica podrá desarrollar proyectos de ciencia, educación y cultura que integren elementos de:
Comunicaciones presenciales integradas
RENATA es una red de alta velocidad que permite el uso de recursos de video y audio de alta definición, lo que favorece la proximidad entre expertos desde sitios alejados.
Así, RENATA posibilita el encuentro y el intercambio de información entre académicos que se encuentran en lugares geográficamente distantes lo que disminuye los costos y ayuda a la optimización de los recursos de sus instituciones miembro. RENATA permite que más allá de escuchar y ver al experto, sea posible interactuar con el mismo.
Algunos ejemplos son: videoconferencia, transmisión en directo de eventos (streaming), transferencia de datos, colaboración interactiva, transmisión de imagen y video de alta definición, transmisión de televisión y radio sobre IP, así como multicasting entre otras.
Recursos de citación y publicación
RENATA permite almacenar, consultar y maximizar información de mucha utilidad para procesos de investigación y docencia, lo que facilita y favorece el acceso de la comunidad académica a documentos científicos. Algunos ejemplos de recursos de citación y publicación son: Bibliotecas Digitales, Repositorios de acceso abierto, directorios digitales y bases de datos digitales.
Procesamiento masivo y distribuido
El almacenamiento y procesamiento de altos volúmenes de información es fundamental para realizar complejos procesos científicos.
RENATA hace posible alcanzar altos niveles de procesamiento y almacenamiento, mediante la cooperación y paralelización de los recursos informáticos que para tal fin pueden aportar las distintas instituciones que integran la red.
Algunos ejemplos de procesamiento masivo y distribuido son: mallas computacionales (GRIDs), almacenamiento distribuido, servidores espejo (mirroring), supercomputación y clústers.
Acceso a recursos remotos
RENATA sirve de canal para el acceso a sofisticados recursos y equipos geográficamente distantes, lo que favorece la disminución de costos y permite la realización de simulaciones virtuales antes de realizar experimentaciones reales.
De igual forma, la red permite simular ambientes en donde es muy difícil o costoso hacer experimentación real.
Ejemplo de acceso a recursos remotos son: instrumentación remota, robots, telescopios, microscopios, equipos de medición y laboratorios virtuales.
Formación, RENATA para la educación y la cultura
Gracias a su amplio canal, RENATA permite la realización de actividades pedagógicas, así como de la creación y el acceso a exigentes entornos de formación que amplían las fronteras de la institución.
Algunos ejemplos de formación, RENATA para la educación y la cultura son: aprendizaje semipresencial (Blended Learning o B-Learning, por sus siglas en inglés), objetos de aprendizaje y uso de laboratorios virtuales.
Entorno virtual compartido en tiempo real
Simular el comportamiento de un sistema o modelo, permite tomar mejores decisiones a nivel de experimentación.
La generación de visualizaciones 3D dan mayor realismo a los modelos de experimentación, a la vez que la simulación en 4D permite corroborar el comportamiento de los objetos incluidos en la prueba, todo este proceso requiere un alto nivel de procesamiento que puede ser apoyado por RENATA, llevando a un nivel superior la educación y el ejercicio de la ciencia.
Algunos ejemplos son: teleinmersión, navegación y simulación digital 3D y 4D.