logotipo renata colombia

RENATA en los medios

Abren convocatoria para estudiar carreras de tecnologías de la información

web colp ext 0153 big ceEl Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Icetex, abrió una nueva convocatoria del programa 'Talento TI' para estudiar carreras de formación tecnológica y universitaria relacionadas con temas de las tecnologías de la información (TI) a través de créditos condonables.

"Seguimos apoyando la formación de los colombianos en carreras que tienen una alta proyección laboral en la industria TI nacional, la cual tiene ventas por más de 13 billones de pesos al año, y en otros sectores económicos que requieren de estos profesionales para digitalizarse y estar acordes con las tendencias de la economía digital, como el Big Data, Internet de las cosas, computación cognitiva, impresión 3D, entre otras”, indicó David Luna, ministro del MinTic.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de diciembre y podrán aplicar estudiantes que entran a primero, segundo, tercero o cuarto semestre en carreras afines al sector en los primeros seis meses del 2018.

Según el ministerio, para esta convocatoria se destinaron 11.635 millones de pesos, de los cuales se destinarán hasta 50 millones en el otorgamiento del crédito para el nivel de formación universitaria y hasta 20 millones para el nivel de formación tecnológica.

Para inscribirse, los interesados deberán diligenciar el formulario de solicitud de crédito a través de la página web del Icetex www.icetex.gov.co y estar atento a los resultados de la convocatoria, para que en caso de que sea elegido, se proceda con la legalización del crédito.

De acuerdo con el ministerio, para la elección de aspirantes, se tendrá una calificación máxima de 100 puntos, en la que el 60 % corresponde al puntaje del Sisbén y el 30 % a las pruebas Saber 11. Además, se darán 10 puntos si se elige una institución educativa de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA).

Hasta la fecha, 19.274 ciudadanos de diferentes regiones del país se han beneficiado de esta iniciativa.

Requisitos

1. No haber sido beneficiario de las convocatorias del Fondo de Talento Digital o de la Alianza Talento TI.

2. Ser ciudadano colombiano.

3. Haber presentado las pruebas SABER 11 o la prueba de estado equivalente.

4. Haber seleccionado un programa de educación superior, cuya denominación esté acorde con la naturaleza de la convocatoria y se encuentre activo.

5. Haber sido admitido en la entidad de educación en la que cursará el programa académico.

6. Tener un deudor solidario aprobado.

7. Tener puntaje del Sisbén.

Fuente: Vanguardia.com

Ecopetrol proclamó a los mejores bachilleres y entregó Premio Nacional a la Innovación 2017

2017 noticia premio ecopetrolEcopetrol otorgó ayer 36 becas a los mejores bachilleres de las zonas rurales del país para cursar estudios universitarios, y distinguió a 18 ganadores nacionales del Premio Ecopetrol a la Innovación, como una contribución de la Empresa a la construcción de un mejor futuro para Colombia.

En su versión 2017, el programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ otorgó 36 becas distribuidas de la siguiente forma: Una a los mejores estudiantes bachilleres rurales de cada departamento, una para la zona rural de Bogotá y otras dos para las comunidades indígenas y afrocolombianas. La iniciativa se ejecuta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional.

En el departamento de Casanare, el bachiller ganador fue Santiago José Saavedra Aguilar, de la institución educativa Braulio González, del municipio de Yopal. “No podía creer que había calificado en una beca (…) Fue muy emotivo saber que voy a poder realizar mi educación superior sin preocupación a no poder continuar por falta de presupuesto; también me alivia saber que le quité ese gran peso de la espalda a mi familia. Agradezco de todo corazón a Ecopetrol por tener este fabuloso programa que ha ayudado a cientos de colombianos… ”

En el departamento del Meta, se otorgó el galardón a Javier Alejandro Castellanos Suárez, del Gimnasio Militar Fuerza Aérea Luis Gómez Niño de Villavicencio.“Agradezco a Dios, mi familia y a Ecopetrol por esta oportunidad valiosa en mi vida. Con este reconocimiento y beca podré demostrar cada vez más que en Colombia existe apoyo para nosotros. Mi futura gestión como profesional la dedicaré a la paz de Colombia”.

Para la selección de los becarios se tuvieron en cuenta criterios que incluyen los resultados de las pruebas ‘Saber 11’, ser bachiller proveniente de área rural, y la condición socioeconómica reflejada en el Sisbén.

Ecopetrol otorga a los beneficiados el 100% de los valores de la matrícula universitaria en instituciones educativas acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.  Además el programa cubre mensualmente un auxilio de transporte, y reconoce un auxilio de alojamiento y manutención para los beneficiarios que adelanten estudios fuera de los municipios de residencia de sus padres.

‘Bachilleres Ecopetrol’ nació como una iniciativa de responsabilidad social de la empresa hace 31 años y desde esa fecha ha beneficiado a 1.370 personas, incluyendo a quienes fueron proclamados hoy.

Premio a los más innovadores

Durante la ceremonia, también se proclamó a los ganadores nacionales del ‘Premio  Ecopetrol a la Innovación’, iniciativa que se desarrolló en coordinación con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), Acipet, Colciencias, la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) y el apoyo de un gran número de universidades del país.

En total se recibieron 311 postulaciones al Premio, de las cuales fueron seleccionadas 18 que ganaron el reconocimiento en la fase nacional: ocho en la Categoría Innovadora y 10 en la Categoría Emprendedora, que beneficiaron a 264 colombianos.

El premio busca, por medio de la innovación colaborativa, solucionar desafíos regionales y fomentar entre los estudiantes universitarios el desarrollo de sus trabajos académicos enfocados en resolver temas relevantes en la cadena de valor de la industria en el corto y mediano plazo.

En la Categoría Innovadora, que recibió 144 postulaciones, se premiaron las mejores tesis de pregrado y posgrado con contenido enfocado en propuestas novedosas para resolver problemáticas de la industria del petróleo, así como retos socioambientales.

En la Categoría Emprendedora, con 167 inscripciones, las propuestas ganadoras buscan solucionar desafíos sociales y ambientales en cinco regiones del país, mediante el emprendimiento y la innovación.

Las premiaciones regionales se realizarán en noviembre próximo.

Fuente: lavozdeyopal.co

Petrolera Ecopetrol otorgó 36 becas a los mejores bachilleres de zonas rurales del país

2017 premio EcopetrolEcopetrol informó que otorgó 36 becas a los mejores bachilleres de las zonas rurales del país para cursar estudios universitarios, y distinguió a 18 ganadores nacionales del Premio Ecopetrol a la Innovación, como una contribución de la Empresa a la construcción de un mejor futuro para Colombia.

En su versión 2017, el programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ otorgó 36 becas distribuidas de la siguiente forma: Una a los mejores estudiantes bachilleres rurales de cada departamento, una para la zona rural de Bogotá y otras dos para las comunidades indígenas y afrocolombianas. La iniciativa se ejecuta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional.

Para la selección de los becarios se tuvieron en cuenta criterios que incluyen los  resultados de las pruebas ‘Saber 11’, ser bachiller proveniente de área rural, y la condición socioeconómica reflejada en el Sisbén.

Ecopetrol otorga a los beneficiados el 100% de los valores de la matrícula universitaria en instituciones educativas acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.  Además el programa cubre mensualmente un auxilio de transporte, y reconoce un auxilio de alojamiento y manutención para los beneficiarios que adelanten estudios fuera de los municipios de residencia de sus padres.

También se proclamó a los ganadores nacionales del ‘Premio Ecopetrol a la Innovación’, iniciativa que se desarrolló en coordinación con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), Acipet, Colciencias, la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) y el apoyo de un gran número de universidades del país.

En total se recibieron 311 postulaciones al Premio, de las cuales fueron seleccionadas 18 que ganaron el reconocimiento en la fase nacional: ocho en la Categoría Innovadora y 10 en la Categoría Emprendedora, que beneficiaron a 264 colombianos.

En la Categoría Innovadora, que recibió 144 postulaciones, se premiaron las mejores tesis de pregrado y posgrado con contenido enfocado en propuestas novedosas para resolver problemáticas de la industria del petróleo, así como retos socioambientales. Las premiaciones regionales se realizarán en noviembre.

Fuente: http://hsbnoticias.com/

Gobierno lanzó convocatoria para incentivar soluciones tecnológicas con ‘Bosques de paz’

2017 minticEn alianza con la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA) y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó la convocatoria ‘Bosques de Paz’, que busca financiar soluciones tecnológicas para este Programa (Resolución 470 del 2017 del Ministerio de Ambiente).

El Ministro TIC, David Luna, dijo que “llevamos al país hacia una economía digital y por eso buscamos que todos los sectores aprovechen y se beneficien de la tecnología. Con esta convocatoria queremos que los desarrollos de la industria TI impacten y apoyen la conservación de la biodiversidad, sobre todo en este momento en que construimos una nueva Colombia”.

Explicó el Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo que “Bosques de Paz es un modelo de gestión sostenible de territorios que busca integrar la conservación de la biodiversidad con proyectos productivos en beneficio de las comunidades organizadas, constituyéndose en monumento vivo de paz y memoria histórica en la terminación del conflicto, dentro de un marco de construcción de una paz estable y duradera”.

La convocatoria está dirigida a empresas del sector de Tecnologías de la Información (TI), entidades sin ánimo de lucro o universidades que cuenten con soluciones TI en estado de desarrollo avanzado. Los recursos entregados garantizarán que se obtenga un producto final probado y listo para su implementación.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre del 2017 y la publicación del banco definitivo de los proyectos elegibles será el 14 de noviembre del 2017.

Fuente: hsbnoticias.com

Misión de 20 empresarios podrá ir a Brasil para aprender sobre comercio electrónico

2017 convocatoria observatorio e-commerceUna misión con 20 empresarios colombianos a Sao Paulo, Brasil, realizará el Observatorio eCommerce de Colombia, con el fin de que amplíen su visión sobre los negocios digitales y el comercio electrónico con base en la experiencia de las compañías líderes en la región.

Este Observatorio es una iniciativa público-privada, conformada y apoyada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA), que monitoreará el comportamiento del comercio electrónico en Colombia, con el fin de obtener y entregar información oportuna, objetiva y confiable para que los empresarios puedan tomar mejores decisiones.

Según el viceministro de Economía Digital, Daniel Quintero Calle, “esta convocatoria está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyme) establecidas en Colombia, que demuestren estar inmersas en el ecosistema de la economía digital”.

Se seleccionarán 20 empresas que cumplan con los requisitos presentados en los términos de referencia de la convocatoria, que pueden ser consultados en www.observatorioecommerce.com.co

Esta misión tecnológica internacional se realizará del 7 al 11 de noviembre del 2017, en el marco de la Feria Interactiva de Negocios Digitales (FIND) en Sao Paulo, Brasil. Esta contiene un ciclo de conferencias denominado MPE.net, el cual aportará conocimiento a las empresas sobre comercio electrónico y servicios asociados como herramienta clave para la competitividad y la transformación digital. Adicionalmente se desarrollarán visitas a compañías líderes del sector, que abrirán sus puertas para transferir las buenas prácticas de los diferentes segmentos del ecosistema digital.

Las empresas interesadas en participar deberán diligenciar el formulario y la carta de compromiso, grabar un video y posteriormente enviar estos requisitos al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .

Fuente: hsbnoticias.com

Hola mensaje
x
Hello modal box